martes, 13 de noviembre de 2007

Metaleros




Metalero (Metalhead) o heavie es la palabra con la que se designa al individuo y por consiguiente a la tribu urbana que escucha y prefiere música heavy metal, de donde viene cualquiera de los nombres que se use.
No existe un género único de metal, por lo que tampoco existe sólo un tipo de metalero o heavie, aunque existen principalmente los de la cultura del "metal clásico" y los de la cultura del "metal extremo". El metalero puede ser muy variable, e incluso indefinible ya que son gustos, al igual que lo es el rockero debido a que el metal en su mayor parte proviene del rock. La actitud de los metaleros frente a otras tribus urbanas es normalmente de rechazo. Esto se debe a que en su filosofía de vida buscan encontrarle un sentido y un mensaje a la música. El metal no es música hecha precisamente para ser bailada, sino que su intención es ser escuchada.
Aunque no necesariamente existe un margen de edad entre el cual suela verse comprendido este colectivo, sus miembros predominantes son jóvenes entre
15 a 30 años, entre los que existe una pequeña desigualdad de género que aventaja a los varones. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, entre los 10 y 15 años, o se transmite por influencia hereditaria. Por lo general, el heavy apasionado, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a continuar teniendo una cercanía a ella durante gran parte de su vida.
Muchos de ellos como estereotipo cultural aparentan ser o se suelen definir como "
políticamente indiferentes", aunque por su habitual actitud de desdén o crítica hacia la política convencional, oficial o institucionalizada, con una fuerte afinidad, sin embargo, hacia ideologías fundamentalmente progresistas o del espectro de la "izquierda política", en diferentes grados, en función de su nivel de politización y de conciencia social.
No simpatizan con ninguna doctrina específica, aunque pueden elegir en gran parte ideologías políticas izquierdistas como el
marxismo o un guevarismo "light", también pudiendo simpatizar con corrientes diferentes como el anarquismo. Practican por lo general la abstinencia electoral, aunque abogan por la legalización de la marihuana. Normalmente, el heavy es antifascista, a no ser que sea seguidor del NSBM, una variante del Black Metal que propugna el nacional-socialismo.Normalmente son pacíficos y tienden a evitar contiendas o peleas. También tienden a ser antimilitaristas

No hay comentarios.: